Horas de luz
Película
Índice
Año | 2004 |
Duración | 98 minutos |
Género | Drama |
Título Original | Horas de luz |
País | España |
Dirección | Manolo Matjà |
Guión | |
Música | |
Fotografía |
Sinopsis
Garfia, el preso con el coeficiente de inteligencia más elevado, que evita las drogas, que parece inmune al castigo, vive allà dos años sin ver a nadie, recluido en una celda minúscula y sometido a continuas vejaciones. Allà conoce a Marimar, una enfermera con la que apenas puede hablar pero con la que surge una corriente de entendimiento, un atisbo humano. Marimar protesta por la situación de los presos y es despedida. Pero sus denuncias consiguen cerrar el módulo de aislamiento.
El tiempo los vuelve a poner en contacto. Por carta, por teléfono y, por fin, en la sala de vis a vis. Entonces pueden tocarse. A Marimar le asombra su entereza, su resistencia; él comparte su carácter combativo, quiere saber qué hay detrás del perfume y la sonrisa que se han hecho hueco en su cabeza. Sólo pueden verse una vez al mes, en la misma sala de vis a vis. AllÃ, Juanjo aprende qué es una mujer, qué es el cariño, qué significa querer y ser querido, llorar y reÃr. Él empieza a pintar, escribe. Ella le sigue de cárcel en cárcel. Él se convierte en el padre de los hijos de ella. Y ella le enseña a pedir perdón.
Juntos se atreven a soñar con el futuro. Pero el futuro siempre queda lejos: hoy siguen juntos y les quedan años de condena.
Reparto
Alberto San Juan
José Ãngel Egido
Imágenes
Comentarios
#1
05 SEP 2010
a las 01:18
maria
lo mismo que un dÃa uno puede verse siendo el familiar de una victima, también un dÃa uno puede verse siendo el familiar de un delincuente, ¿ estáis todos seguros de que vuestros hijos nunca se drogarán? ¿que nunca cometerán un delito en un estado de locura? . A todos nos puede tocar estar en uno u otro lado, por eso estoy de acuerdo con lo siguiente:
"no hay nada peor que la justicia separada de la caridad"
Diderot
Esas vidas se perdieron de una manera irreparable, y por generaciones se va a poder rastrear su efecto, pero ¿realmente va a solucionar algo la venganza? ¿hay que llevar el dolor hasta otras familias también por generaciones?, ¿les va a devolver eso la vida?. Tiene que haber un castigo, pero nada humano puede ser igual al daño cometido: asà solo queda la reinserción como esperanza para hacer de este un mundo un poco más bueno.
con todo mi respeto por el dolor de las victimas,
"no hay nada peor que la justicia separada de la caridad"
Diderot
Esas vidas se perdieron de una manera irreparable, y por generaciones se va a poder rastrear su efecto, pero ¿realmente va a solucionar algo la venganza? ¿hay que llevar el dolor hasta otras familias también por generaciones?, ¿les va a devolver eso la vida?. Tiene que haber un castigo, pero nada humano puede ser igual al daño cometido: asà solo queda la reinserción como esperanza para hacer de este un mundo un poco más bueno.
con todo mi respeto por el dolor de las victimas,
#2
07 MAR 2010
a las 04:37
roberto
Me parece indigno y averrante que se haya realizado esta pelÃcula, estararán orgullosos los actores de interpretar semejante basura,y las victimas que.... Asesinos como este tendrian que estar acompañando a sus victimas, pero por favor en sitios diferentes ,y por mucho que lean y estudien o se casen con una funcionaria no deja de ser en este caso un maldito asesino, asesino y asesino.
#3
00 0000
a las 00:00
Chelo G. Prieto
LA OTRA CARA DE "HORAS DE LUZ".
HORAS DE SILENCIO DE SUS VÃCTIMAS
Como familiar de una de las vÃctimas de Juan Jose Garfia quiero hacer pública mi indignación ante la publicidad parcial que se esta haciendo del reo Garfia. Y digo parcial porque también deberÃamos escuchar públicamente que Juan José Garfia para muchas personas perdió su derecho a una vida digna aquel funesto 16 de septiembre de 1987 en que, no sólo disparó a dos hombres con su arma, sino que tuvo la sangre frÃa de quitarle su arma a uno de ellos cuando estaba agonizando -después de los primeros disparos- y rematarle, disparando nuevamente. GarfÃa que proclama sin justificación alguna (o tal vez gracias a ese coeficiente superior) que esa noche era "él o ellos" sabe que acabó con la vida de una persona que, cuando se cruzó en su camino, lo único que pretendÃa era tratar de ayudar al encontrarse con un coche tirado en la cuneta y que tan solo asesinó a una persona y acribillo a otra a balazos porque estaban haciendo su honrado trabajo como policias municipales para poder sacar adelante a sus familias.
QuerÃa apuntar que su falta de libertad no responde a un actuar arbitrario de los poderes públicos sino que fue él quien perdió ese derecho desde el momento en que condenó a unos padres al calvario de sobrevivir a su hijo, desde el dÃa que ENCERRÓ a varios hombres en una tumba, bajo tierra, de por vida y no contento con ello siguió burlándose de la justicia con fugas y amotinamientos en prisión.
Somos muchos los que pensamos que lo que también deberÃamos escuchar sobre él es que son esos hombres asesinados y no Garfia los que NUNCA van a volver a tener la oportunidad de ver la luz en la sonrisa de sus hijos, los que NUNCA MÃS van a volver a tener el amor de sus mujeres ni las caricias de una madre. Esos hombres asesinados son a quienes no se les han respetado su derecho a la vida y son esas familias las que siguen condenadas a sufrir por los actos de J.J.Garfia.
Hace 17 años que esos hombre no viven. Y Garfia ha seguido viviendo.
Esos que piden su liberación diciendo que es útil para la sociedad, ¿en qué se basan?, ¿en qué ahora pinta cuadros?, ¿en qué ha estudiado?, y cuántos verdaderos artistas están muriendo de hambre, y cuánta gente desea estudiar una carrera y no puede, y sin embargo a él, que lo único que ha dado a la sociedad ha sido muerte y dolor, le han proporcionado herramientas para hacer lo que le diera la gana. No habléis de beneficios penitenciarios, ni de derechos para Juan Jose GarfÃa, ni de reinserción después de su trayectoria. Él destrozó a balazos los derechos fundamentales de demasiadas personas.
Pensad un poco en todas esas familias que Juan Jose ha destrozado y el calvario que están viviendo (y doy viva fe de ello) porque a un director – ¿Matji también tiene un coeficiente superior?- se le ocurrió hacer una pelÃcula, en teorÃa basada en "hechos reales" pero plasmando únicamente la subjetiva versión del asesino y sus secuaces, (claro, solo venden los malos, y más si sufren en nombre de la libertad) pelÃcula sobre el que fue/ha sido "enemigo público nº1", el tÃpico hombre herido e indomable con un inteligencia privilegiada (utilizada para atracar y amotinarse y herir y matar, claro) que ve un rayo de luz en una celestial enfermera que le da masajes a través de unas rejas, donde los malos malÃsimos son los funcionarios de prisiones y los buenos los presos que cometieron el error de cargarse a unos cuantos, pero claro, MORALEJA, ahora tienen un comportamiento ejemplar gracias al amor y hay que perdonar, en nombre de la libertad, claro, y de la reinserción.
Ojalá Marimar no tenga que prestar sus servicios como abnegada enfermera de prisiones al asesino de sus hijos. Tal vez, si pasara por ello, pensarÃa de otra forma y seguro que no seria tan valiente.
HORAS DE SILENCIO DE SUS VÃCTIMAS
Como familiar de una de las vÃctimas de Juan Jose Garfia quiero hacer pública mi indignación ante la publicidad parcial que se esta haciendo del reo Garfia. Y digo parcial porque también deberÃamos escuchar públicamente que Juan José Garfia para muchas personas perdió su derecho a una vida digna aquel funesto 16 de septiembre de 1987 en que, no sólo disparó a dos hombres con su arma, sino que tuvo la sangre frÃa de quitarle su arma a uno de ellos cuando estaba agonizando -después de los primeros disparos- y rematarle, disparando nuevamente. GarfÃa que proclama sin justificación alguna (o tal vez gracias a ese coeficiente superior) que esa noche era "él o ellos" sabe que acabó con la vida de una persona que, cuando se cruzó en su camino, lo único que pretendÃa era tratar de ayudar al encontrarse con un coche tirado en la cuneta y que tan solo asesinó a una persona y acribillo a otra a balazos porque estaban haciendo su honrado trabajo como policias municipales para poder sacar adelante a sus familias.
QuerÃa apuntar que su falta de libertad no responde a un actuar arbitrario de los poderes públicos sino que fue él quien perdió ese derecho desde el momento en que condenó a unos padres al calvario de sobrevivir a su hijo, desde el dÃa que ENCERRÓ a varios hombres en una tumba, bajo tierra, de por vida y no contento con ello siguió burlándose de la justicia con fugas y amotinamientos en prisión.
Somos muchos los que pensamos que lo que también deberÃamos escuchar sobre él es que son esos hombres asesinados y no Garfia los que NUNCA van a volver a tener la oportunidad de ver la luz en la sonrisa de sus hijos, los que NUNCA MÃS van a volver a tener el amor de sus mujeres ni las caricias de una madre. Esos hombres asesinados son a quienes no se les han respetado su derecho a la vida y son esas familias las que siguen condenadas a sufrir por los actos de J.J.Garfia.
Hace 17 años que esos hombre no viven. Y Garfia ha seguido viviendo.
Esos que piden su liberación diciendo que es útil para la sociedad, ¿en qué se basan?, ¿en qué ahora pinta cuadros?, ¿en qué ha estudiado?, y cuántos verdaderos artistas están muriendo de hambre, y cuánta gente desea estudiar una carrera y no puede, y sin embargo a él, que lo único que ha dado a la sociedad ha sido muerte y dolor, le han proporcionado herramientas para hacer lo que le diera la gana. No habléis de beneficios penitenciarios, ni de derechos para Juan Jose GarfÃa, ni de reinserción después de su trayectoria. Él destrozó a balazos los derechos fundamentales de demasiadas personas.
Pensad un poco en todas esas familias que Juan Jose ha destrozado y el calvario que están viviendo (y doy viva fe de ello) porque a un director – ¿Matji también tiene un coeficiente superior?- se le ocurrió hacer una pelÃcula, en teorÃa basada en "hechos reales" pero plasmando únicamente la subjetiva versión del asesino y sus secuaces, (claro, solo venden los malos, y más si sufren en nombre de la libertad) pelÃcula sobre el que fue/ha sido "enemigo público nº1", el tÃpico hombre herido e indomable con un inteligencia privilegiada (utilizada para atracar y amotinarse y herir y matar, claro) que ve un rayo de luz en una celestial enfermera que le da masajes a través de unas rejas, donde los malos malÃsimos son los funcionarios de prisiones y los buenos los presos que cometieron el error de cargarse a unos cuantos, pero claro, MORALEJA, ahora tienen un comportamiento ejemplar gracias al amor y hay que perdonar, en nombre de la libertad, claro, y de la reinserción.
Ojalá Marimar no tenga que prestar sus servicios como abnegada enfermera de prisiones al asesino de sus hijos. Tal vez, si pasara por ello, pensarÃa de otra forma y seguro que no seria tan valiente.
#4
00 0000
a las 00:00
luis
Sinceramente confio en que su pelicula sea un rotundo fracaso y tampoco me puedo explicar como ha conseguido actores para interpretar los papeles de esta alimaña llamada Garfia que en Valladolid no engaña a nadie.
Esta claro que a ustedes si, con una falsa historia de amor y reinsercion que les ha vendido.
Este "personaje" es muy listo y sabe que esa rocambolesca historia de amor que se ha montado es solo un paso mas del plan que el ha hurdido para su escape de la carcel montandose su camelo de persona reinsertada y artista enamorado de una ingenua que en el mejor de los casos quedara olvidada.
Despues a vivir de los derechos de peliculas, libros etc, y asi volver a vislumbrar "Horas de luz" las mismas que ya nunca vislumbraran ni las victimas ni sus familiares.
Enhorabuena Sr.Matjì,Alberto SanJuan y Emma Suarez.
Esta claro que a ustedes si, con una falsa historia de amor y reinsercion que les ha vendido.
Este "personaje" es muy listo y sabe que esa rocambolesca historia de amor que se ha montado es solo un paso mas del plan que el ha hurdido para su escape de la carcel montandose su camelo de persona reinsertada y artista enamorado de una ingenua que en el mejor de los casos quedara olvidada.
Despues a vivir de los derechos de peliculas, libros etc, y asi volver a vislumbrar "Horas de luz" las mismas que ya nunca vislumbraran ni las victimas ni sus familiares.
Enhorabuena Sr.Matjì,Alberto SanJuan y Emma Suarez.
#5
00 0000
a las 00:00
¿Y las vÃctimas?
Manolo Matji podÃa haber hecho una pelÃcula sobre la "bonita historia de amor" del policÃa municipal que fue a ayudar tras un accidente al asesino Garfia y sus secuaces, y le dispararon y remataron con su propia arma. Este policÃa tenÃa una hija de dos años. El hostelero de Medina del Campo que se paró a ayudar y fue asesinado también tenÃa familia. Lo mismo que el guardia civil que murió a manos de este engendro llamado Garfia. Hubo otras vÃctimas que todavÃa hoy padecen las secuelas de estos psicópatas llamados Garfia. Las vÃctimas también tenÃan bonitas historias de amor por vivir. Esta pelÃcula convierte en héroe al asesino. El sindicato CNT-AIT de Granada incluso ha abierto una cuenta para que den donativos a este asesino. ¡Qué vergüenza! Retiren la pelÃcula.
Les aconsejo que lean lo que dicen los familiares de las vÃctimas en El Norte de Castilla de ayer 30 de septiembre
(http://servicios.nortecastilla.es/pg040930/prensa/noticias/Valladolid/200409/30/VAL-VAL-005.html)
Esta pelÃcula añade más dolor a las vÃctimas y sus familiares después de 17 años. ¿Por qué no hablan con Rebeca? Ahora tiene 19 años, cuando su padre fue asesinado, sólo tenÃa dos años.
Les aconsejo que lean lo que dicen los familiares de las vÃctimas en El Norte de Castilla de ayer 30 de septiembre
(http://servicios.nortecastilla.es/pg040930/prensa/noticias/Valladolid/200409/30/VAL-VAL-005.html)
Esta pelÃcula añade más dolor a las vÃctimas y sus familiares después de 17 años. ¿Por qué no hablan con Rebeca? Ahora tiene 19 años, cuando su padre fue asesinado, sólo tenÃa dos años.