El vuelo del Fénix

Película
Estreno11-02-2005
Año2004
Duración113 minutos
GéneroAcción-Aventuras-Drama-Thriller
Título OriginalThe flight of the Phoenix
PaísUSA
DirecciónJohn Moore
GuiónLukas Heller, Scott Frank, Edward Burns
MúsicaMarco Beltrami
Fotografía

Sinopsis

Película de acción y aventuras en la que un grupo de supervivientes de un accidente de aviación se encuentra perdido en medio del desierto del Gobi sin ninguna posibilidad de ser rescatados. Enfrentados a un entorno hostil, con unos recursos cada vez más exiguos, van a sufrir un ataque de contrabandistas del desierto que les hace darse cuenta de que su única esperanza es lograr lo ?imposible?: Construir un nuevo aparato con los restos del avión accidentado para salir del desierto.


El avión queda dañado sin remedio, y los once supervivientes, entre pasajeros y tripulantes, se ven atrapados con muy poca comida y muy poca agua.

Los supervivientes dejan de lado sus diferencias y empiezan la construcción del Fénix. La tarea se antoja de todo punto imposible. Pero lo imposible es su única alternativa.

Reparto

Imágenes

Comentarios

Publica un comentario Los comentarios deberán ajustarse al tema de la página, ser comprensibles, legibles, respetuosos y no repetitivos. No podrán albergar spam o cualquier tipo de publicidad comercial. Tampoco deberán contar partes importantes de una película.

#1
04 JUL 2008
a las 18:40

Christian La vi aller y está muy bien,la verdad.Los personajes realizan un buen trabajo.El director hizo bien en coger a actores tan buenos y que aportaban emociones al público (Dennis Quaid,Miranda Otto,Hugh Laurie,Giovanni Ribisi o
Jared Padalecki).Me parece un buen "remake" del clásico del '65 que dirigió en su tiempo Robert Aldrich.Más entretenida que "Misión de Emergencia","Viven","Naufrago" o "Aeropuerto '77".La recomiendo a aquellas personas que les guste el clásico cine de catástrofes aéreo combinado con el drama y la acción que dan este tipo de películas.

#2
15 FEB 2005
a las 00:00

Cmm NO hay que perder, con esta película, más allá de los cinco minutos que se tarda en leer la sinopsis y las pocas cosas que podemos decir de ella los que la hemos visto, para nuestra desgracia.
La puesta en escena es insostenible si la vida se hace en el desierto; se trabaja de sol a sol, con la piel expuesta al calor y al aire y nadie se quema; en escenas se nota la arena mojada; vientos de una velocidad descomunal capaces de voltear una estructura metalica, como es el propio avión, pero incapaces de destrozar un cacho de tela puesta a modo de jaima saharaui: insufribles esos errores.
Los personajes evolucionan, casi todos ellos, del mas puro cinismo y displicencia a colaboracionanismo amable, arcangélico y a veces vomitivo de puro dulzón, que les hace increibles, o sea de credibilidad nula.
Y como no, aparecen los malos malisimos -y tontos tontisimos porque siendo hombres del desierto, caen en una emboscada que les tienden los naufragos (más dosis de incredebilidad)- que al final se quedan, como no, con dos palmos de narices.
O sea que nos reunimos una pandilla de amigos; hacemos que cinco poceros se pierdan en las entrañas de las cloacas de Madrid, con aligatores mutantes persiguiendoles y teniendo que construir un pozo -hacia arriba, claro- para poder salvarse; unos de ellos chica, otro rumano, otro creyente, otro listo y el ultimo que manda y es bueno y hariamos una cosa mejor que la pelicula de marras, porque aunque parezca mentira, estoy criticando un film. ¡El buen Dios nos acoja despues de ver estas obras!

Noticias