El hundimiento
Película
Índice
Estreno | 18-02-2005 |
Año | 2004 |
Duración | 150 minutos |
Género | Drama-Bélica |
Título Original | Der Untergang |
País | Alemania-Austria-Italia |
Dirección | Oliver Hirschbiegel |
Guión | Bernd Eichinger |
Música | Stephan Zacharias |
Fotografía |
Sinopsis
Reparto
Alexandra Maria Lara
Corinna Harfouch
Ulrich Matthes
Juliane Köhler
Heino Ferch
Christian Berkel
Matthias Habich
Michael Mendl
André Hennicke
Ulrich Noethen
Birgit Minichmayr
Rolf Kanies
Imágenes
Comentarios
#1
30 MAY 2011
a las 23:47
dexter
Lo que menos me ha gustado de la pelicula esta fuera de ella, la critica del experto Diego Salgado, que parece esperar una estupida super produción al estilo Holliwood, lejos de ser mediocre como dice, creo que es una muy digana cinta , teniendo en cuenta que es alemana y que es la primera vez que este pais hace una obra directamente sobre los ultimos dias de Hitller, se agradece la sinceridad de esta gran pelicula y recomiendo al critico con todos mis respetos que disfrute mas del cine asi sin mas.
#2
17 JUN 2009
a las 04:55
john
con todo respeto, pero este señor diego salgado, que queria, una producción estilo Hollywood?, esta es la historia, no es más ni menos espectacular, es un trabajo histórico, sino le gusto mire peliculas al estilo norteamericano, salidas de la realidad, con sobreactuaciones de personajes de la historia. La pelicula me pareció espectacular, el estudio historigrafico es bueno, ya que se cuenta con una fuente oral como lo es la secretaria de Hitler, lo digo por que soy historiador y he leido varios libros escritos por personas serias, y el valor de estas fuentes es incalculable, es más esta cinta es utilizada como apoyo acádemico en nuestras clases sobre el tema.
#3
11 FEB 2008
a las 00:00
ruth
Hola, me llamo ruth. alguin me podria decir si la pelicula empieza con miujeres es que no lo recuerdo muy bien y me han dejado unas pelis y no estoy segura si es la verdadera o no...
Grà cias. Dejo mi mail pq me contesteis... ruth_pons17@hotmail.com
Grà cias. Dejo mi mail pq me contesteis... ruth_pons17@hotmail.com
#4
26 DIC 2007
a las 00:00
Señor Burns
Bueno amigitos, aki teneis la pelicula del tio mas ijo puta de todos los tiempos. En la peli, asta kieren acer k el k no debe ser nombrado ( Hitler) parezca bueno, error, en sus tiempos, como el k no debe ser nombrado pillara a alguien aciendo una peli sobre el, le habria metido el aguila imperial por el culo. A parte de eso, la peli esta muy bien, muestra como un tarado revienta nalgas se carga mitad mundo el solito, aciendo k Berlin sea reducido a pedrolos ( se les esta bien empleado por nazis cabrones). Tambien muestra como Hitler no tiene cojones ( es un castrati ) a k le pillen los rusos ( putos comunistas ) y decide matarse a si mismo ( aciendo un favor a la umanidad), asta el perro acaba estirando la patuela ( digo yo k kerria follarselo en el mas alla),bueno amiguitos os dejo k tengo aki a una pivita con ganas de darle al sexo
#5
21 ENE 2006
a las 00:00
juan carlos
la pelicula es IMPRESIONANTE...un rigor historico que llega a los dialogos, a los hechos, todo..tras leer "Berlin la caida" de Antony Beevor..."Citizen Soldiers" de Stephen E Ambrose..o "Nuremberg the last battle" de David Irving...recomiendo ver de nuevo la pelicula para los aficionados a la Segunda Guerra Mundial...
Respecto al tratamiento de muchos hechos me parece correcto...el ejercito rojo aparece en todo momento limpio, afeitado
y correcto, cuando la realidad fue totalmente diferente (las guerras son asi)..
Me parece bien que se halla omitido cualquier escena referente al 85% de las berlinesas que sufrieron violaciones multiples...supongo que el hecho de que muchas de ellas tras 60 años son ancianas y siguen vivas habra pesado en ello...(con la lista de schindler hubo varias muertes por infarto de antiguas victimas)..
Tambien me parece correcto evitar hablar de los defensores del reichtag..que tan ciega y fanaticamente defendieron el edificio planta por planta....la pelicula no da ningun tipo de concesion al regimen nazi...y eso esta bien..
Respecto al tratamiento de muchos hechos me parece correcto...el ejercito rojo aparece en todo momento limpio, afeitado
y correcto, cuando la realidad fue totalmente diferente (las guerras son asi)..
Me parece bien que se halla omitido cualquier escena referente al 85% de las berlinesas que sufrieron violaciones multiples...supongo que el hecho de que muchas de ellas tras 60 años son ancianas y siguen vivas habra pesado en ello...(con la lista de schindler hubo varias muertes por infarto de antiguas victimas)..
Tambien me parece correcto evitar hablar de los defensores del reichtag..que tan ciega y fanaticamente defendieron el edificio planta por planta....la pelicula no da ningun tipo de concesion al regimen nazi...y eso esta bien..
#6
06 MAR 2005
a las 00:00
RBN
Me pareció muy buena la peli. Buena interpretación de Bruno Ganz.
#7
27 FEB 2005
a las 00:00
Raul
Soberbia pelicula, curiosamente la primera que veo en la que los alemanes no son los malos-malÃsimos. A pesar de su duración en ningún momento se hace pesada. Probablemente sea la pelÃcula bélica con mayor rigor histórico que he visto. Sólo un unico fallo: Goebbels medÃa 1,60.
#8
26 FEB 2005
a las 00:00
Deva
IMPRESIONANTE. Salà del cine con ganas de volver a verla. La interpretación de Bruno Ganz es soberbia: por primera vez, Hitler no es solo el monstruo y el loco que todos sabemos, sino además una persona con varias caras, entre las que destaca su poderosa e incuestionalble capacidad de seducción que llevo al desastre a todo un continente. Y Ganz lo plasma tan bien, le da tantos matices, que apabulla. El resto de los actores son también excelentes, cada personaje por si mismo es una historia. El relato es redondo, sin concesiones ni sensiblerÃas. Es tan realista, que no lo necesita, el horror se palpa en cada escena.
En mi opinión y cinematográficamente hablando, esta pelÃcula cierra de forma definitiva esta negra página de la Historia de Europa, poniendo las cosas en su sitio y dando su parte de responsabilidad a cada uno, incluidos los propios alemanes. TenÃan que ser ellos los que sacaran a la luz sus propios fantasmas. Y lo han hecho de una manera magnÃfica y valiente. Esta pelÃcula deberÃa ser obligatoria en los institutos.
Y lo siento por Mar Adentro, pero en justicia, no le llega a El Hundimiento a la suela de los zapatos.
¡¡¡No os la perdais!!!
En mi opinión y cinematográficamente hablando, esta pelÃcula cierra de forma definitiva esta negra página de la Historia de Europa, poniendo las cosas en su sitio y dando su parte de responsabilidad a cada uno, incluidos los propios alemanes. TenÃan que ser ellos los que sacaran a la luz sus propios fantasmas. Y lo han hecho de una manera magnÃfica y valiente. Esta pelÃcula deberÃa ser obligatoria en los institutos.
Y lo siento por Mar Adentro, pero en justicia, no le llega a El Hundimiento a la suela de los zapatos.
¡¡¡No os la perdais!!!
#9
23 FEB 2005
a las 00:00
Reboten
Os puedo decir que es excelente, dura dos horas y media y pasa volando, 4 estrellas.
#10
18 FEB 2005
a las 00:00
Javier
hoy la estrenan, no he podido verla todavia pero si en cambio he podido leer el libro en el que se basa el filme. el libro es muy bueno, imprescindible para conocer el desarrollo de los ultimos dias del conflicto en europa. transmite claramente el sufrimiento que devieron padecer los Berlineses en la primavera de 1945. el terror de las berlinesas ante la llegada de las tropas sovieticas, temerosas de que los saqueos de prusia oriental se repitieran con más motivo en la capital. Espeluznante un Hitler ajeno a la realidad, imaginando ejercitos inexistentes, victorias imposibles y culpando al pueblo aleman de la derrota. Es una pelicula de alemanes sobre alemanes en unos tiempos oscuros. una estupenda candidata al oscar.