Camino (2008)
Película
Índice
Estreno | 17-10-2008 |
Año | 2008 |
Duración | 138 minutos |
Género | Drama |
Título Original | Camino |
País | España |
Dirección | Javier Fesser |
Guión | Javier Fesser |
Música | Rafael Arnau |
Fotografía | Alex Catalán |
Sinopsis
Reparto
Manuela Vellés
Juanma Lara
Ana Gracia
Mariano Venancio
Jordi Dauder
Emilio Gavira
Nerea Camacho
Carme Elias
Lola Casamayor
Pepe Ocio
Claudia Otero
Alfonso Torregrosa
Imágenes
Comentarios
#1
11 FEB 2011
a las 18:47
natalia
a mi me a gustado muxo esta pelicula es mi preferida
jesus tkm
jesus tkm
#2
10 FEB 2010
a las 10:30
ENCA
ME LLEGO AL CORAZON, GRACIAS FESSER POR ESTA HISTORIA SIN ENTRAR EN LOS DETALLES REALES ME PARECE EXTRAORDINARIO LA FALTA DE SENTIMIENTOS DE UNA MADRE Y LA MANIPULACIÓN DE ESTOS POR SU FANATISMO RELIGIOSO, YO SOY MADRE Y SU LIBERTAD Y SUS DESEOS LOS ANTEPONGO A NINGUN DOGMA.
#3
20 OCT 2009
a las 12:18
fagot
me he aburrido.no es seria
#4
23 MAY 2009
a las 23:01
karla
mmm...no me gusto q muera el papa porque el era el unico que podia regalarle un momento de felicidad..ya que la madre noc q tiene en la cabeza que agradec la enfermedad????... en fin es una pela nada mas...pero uhmm...pense q era mas chevere
#5
23 MAR 2009
a las 19:14
CURRITO
PELÃCULA TENDENCIOSA Y FALSA. PARECE QUE ESTÃ HECHA PARA DESPRESTIGIAR AL OPUS DEI Y ATACARLE POR UNA PERSONA QUE PARECE QUE ESTA OBSESIONADO CON EL MISMO. EN CUANTO A LA FORMA DE TRATAR A ALGUNAS DE LAS PERSONAS DE LA FAMILIA DE CAMINO, COMO LA MADRE, ES DE UNA VILEZA MISERABLE. EL TAL FESSER SE HA CUBIERTO DE MIERDA.
#6
16 MAR 2009
a las 18:18
camino a lo desconocido
Camino a lo desconocido(plantea pero no resuelve), es lo que nos propone esta polemica pelicula que en los tiempos de Juan Pablo II y de la no persecución religiosa, habrÃa carecido de dicha polemica puesto que lejos de los absurdos y vacÃos radicalismos que hoy vivimos a ambos lados de la politica (politica y religión coexisten pero no son lo mismo, por favor ya es hora de entenderlo), nos enfrentabamos por entonces a una sociedad más critica consigo misma, critica a nivel constructivo. No este sin sentido actual de tirarse trastos a la cabeza como masas sin aparente ideologia real, que parecen sólo buscar una nueva guerra civil. ¿ Es ahà donde queremos acabar nuestro CAMINO de inteligente democracia?, ¿en otra dictadura? sea quien sea el que gane, todos perdemos.
Y es que quien se ofende con la pelicula de fesser es porque busca dicha ofensa ya que el maniqueismo brilla por su ausencia para dejar el brillo a la real mirada de Nerea camacho. Al margen de la historia real en que se inspira, cobra esta pelicula , un valor a mi juicio de obra maestra, entendido como un canto al real amor( al que definen y comparan con Dios, ¿sacrilegio?, pregunten a Jesús, Dios hecho hombre que transformó el mal entendido temor del a. T biblico en el aún hoy no entendido del todo Dios de el amor en el N. T. Si vemos la pelicula con ojos limpios de prejuicios politicos ( ya sea de un lado u otro) veremos todo esto: canto a la vida, a la imaginación, canto a las posibilidades intelectuales y espirituales del arte cinematografico que nos muestra que lo humilde y sencillo no tiene porque ser malo, si se hace bien. Esta pelicula podria ser un telefilme para llorar un sabado por la tarde, pero nunca mejor dicho, gracias a Dios, se podra disfrutar siempre.
Gracias a Camino, desde el cinico Willen Dafoe de Scorsese, ningún Jesús fue tan humano en cine, , al padre( el mejor retrato de San josé jamás dibujado en cine), a esa madre tridimensionalmente emocional y real, a ese superficial dibujo del Opus dei que nos invita a ser criticos con esa parte farisaica que late en nuestro inconsciente social. Cada uno tiene derecho a creer. Nadie tiene en su poder la VERDAD para creerse mejor que el vecino. I ¿Es el espectador inteligente o no, para entender el lado bello y bueno de las cosas?.
En suma, gracias por hacernos disfrutar a aquellos que seguimos el camino de la vida, se entienda como se entienda, lejos de etiquetas acaba siendo el mismo.
16 Marzo 2009, 18:11
Y es que quien se ofende con la pelicula de fesser es porque busca dicha ofensa ya que el maniqueismo brilla por su ausencia para dejar el brillo a la real mirada de Nerea camacho. Al margen de la historia real en que se inspira, cobra esta pelicula , un valor a mi juicio de obra maestra, entendido como un canto al real amor( al que definen y comparan con Dios, ¿sacrilegio?, pregunten a Jesús, Dios hecho hombre que transformó el mal entendido temor del a. T biblico en el aún hoy no entendido del todo Dios de el amor en el N. T. Si vemos la pelicula con ojos limpios de prejuicios politicos ( ya sea de un lado u otro) veremos todo esto: canto a la vida, a la imaginación, canto a las posibilidades intelectuales y espirituales del arte cinematografico que nos muestra que lo humilde y sencillo no tiene porque ser malo, si se hace bien. Esta pelicula podria ser un telefilme para llorar un sabado por la tarde, pero nunca mejor dicho, gracias a Dios, se podra disfrutar siempre.
Gracias a Camino, desde el cinico Willen Dafoe de Scorsese, ningún Jesús fue tan humano en cine, , al padre( el mejor retrato de San josé jamás dibujado en cine), a esa madre tridimensionalmente emocional y real, a ese superficial dibujo del Opus dei que nos invita a ser criticos con esa parte farisaica que late en nuestro inconsciente social. Cada uno tiene derecho a creer. Nadie tiene en su poder la VERDAD para creerse mejor que el vecino. I ¿Es el espectador inteligente o no, para entender el lado bello y bueno de las cosas?.
En suma, gracias por hacernos disfrutar a aquellos que seguimos el camino de la vida, se entienda como se entienda, lejos de etiquetas acaba siendo el mismo.
16 Marzo 2009, 18:11
#7
12 FEB 2009
a las 17:42
Esther
Por favor, rectifiquen porque Angela boj no es la protagonista, tiene un papel muy pequeñito.Las protagonistas son Nerea Camacho y Carmen Elias.
Grac ias
Grac ias
#8
17 ENE 2009
a las 03:34
miguel
Nunca entendere la mania que tienen algunos de intentar confundir con predicados y sutilezas al intentar criticar esta pelicula.
De entrada,oir que esta, es simplemente un dramon de mas de dos horas de duracion,solo me confirma una cosa,que no se ha enterado de nada.
Es cierto que estamos ante un drama,no voya ser yo el que lo niegue;pero quedarse con esa lectura tan superficial
de la pelicula,solo viene a demostrar que no la han prestado atencion en absoluto.de autenticos ciegos.
El guion es perfecto,los actores estan estupendos,el descubrimiento de la niña es un soplo de aire puro para el cine español.
Quizas sea ,si no lo es ya,la mejor pelicula de 2008.
solo espero en la ceremonia de los goya sea premiada como se merece
De entrada,oir que esta, es simplemente un dramon de mas de dos horas de duracion,solo me confirma una cosa,que no se ha enterado de nada.
Es cierto que estamos ante un drama,no voya ser yo el que lo niegue;pero quedarse con esa lectura tan superficial
de la pelicula,solo viene a demostrar que no la han prestado atencion en absoluto.de autenticos ciegos.
El guion es perfecto,los actores estan estupendos,el descubrimiento de la niña es un soplo de aire puro para el cine español.
Quizas sea ,si no lo es ya,la mejor pelicula de 2008.
solo espero en la ceremonia de los goya sea premiada como se merece
#9
21 NOV 2008
a las 11:32
nanoo
buenÃsima...sin duda una de las mejores pelÃculas que han salido
#10
19 OCT 2008
a las 02:02
ARVIKIS
Por lo que se ve el crÃtico no ha entendido nada. Esta WEB se supone que es de cine y lo que menos se valora es la pelÃcula. Pues sepan señores que es una pelÃcula de un magnÃfico guion, una dirección de actores espectacular. Y unas interpretaciones que quitan el hipo. Lo demás es enredar, que nos gusta mucho el papel de sacapuntas. Bravo FESSER el cine español sube de nivel.