Banderas de nuestros padres
Película
Estreno | 05-01-2007 |
Año | 2006 |
Duración | 132 minutos |
Género | Acción-Drama |
Título Original | Flags of our fathers |
País | USA |
Dirección | Clint Eastwood |
Guión | |
Música | Clint Eastwood |
Fotografía | Tom Stern |
Sinopsis
Reparto
Joseph Cross
Jayma Mays
Melanie Lynskey
John Slattery
Jesse Bradford
Adam Beach
John Benjamin Hickey
Banda sonora

Más información
01 | The Photograph | 0:55 | |
02 | I'll Walk Alone | 2:44 | |
03 | Knock Knock (Kyle Eastwood, Michael Stevens, Andrew McCormack, Graeme Flowers) | 3:13 | |
04 | Wounded Marines | 4:38 | |
05 | The Thunderer (John Philip Sousa) | 2:47 | |
06 | Armada Arrives | 3:49 | |
07 | Goodbye Ira | 0:51 | |
08 | Symphony in G Minor, 3rd Movement (W.A. Mozart) | 3:49 | |
09 | String Quartet Opus #6, 2nd Movement (Joseph Haydn) | 3:53 | |
10 | Inland Battle | 4:44 |
11 | Flag Raising | 1:02 | |
12 | Any Bonds Today? (Irving Berlin) | 2:39 | |
13 | Summit Ridge Drive | 3:22 | |
14 | Vict'ry Polka (Sammy Cahn and Jule Styne) | 2:30 | |
15 | The Medals | 3:00 | |
16 | Platoon Swims | 3:14 | |
17 | Washington Post March (John Philip Sousa) | 2:39 | |
18 | Flags Theme | 3:21 | |
19 | End Titles Guitar | 1:56 | |
20 | End Titles | 4:25 |
Imágenes
Comentarios
#1
05 MAR 2009
a las 12:57
Pelayo
- Flojita la pelÃcula. Comparado con lo que se hace actualmente, es pues esta por encima de la media, pero no lo ha quedado del todo fina la pelÃcula a Clint Eastwood. Las escenas de batallas están muy bien recreadas, pero no aportan nada nuevo que no tuviese ya Salvar al Soldado Ryan o la lamentable Windtalkers. Respecto al plano intimo, que es por donde podrÃa destacar, se encuentra, a mi parecer, muy por debajo de La Delgada LÃnea Roja.
- La pelÃcula tiene como curiosidad que comenta la famosa foto de los soldados y la bandera, y un poco por encima como EEUU en plena crisis económica tras el crash del 29, busca financiación a través de heroes de guerra.
- La pelÃcula tiene como curiosidad que comenta la famosa foto de los soldados y la bandera, y un poco por encima como EEUU en plena crisis económica tras el crash del 29, busca financiación a través de heroes de guerra.
#2
09 AGO 2007
a las 00:00
anonimo
esta pelicula ha sido la mejor que he visto en mi vida ya que refleja lo ue en realidad hace la guerra, que no hay ni vencedores ni derrotados, refleja la realidad y como tres personas, protagonistas de una fotografia que dio la vuelta al mundo, pasan de serlo todo a estar hundidos por los recuerdos de sus compañeros dando su vida por ellos.
se la recomiendo a todo aquel que quiera reflexionar sobre si el mundo esta llendo por el camino que tiene que ir.
tambien recomiendo ver la otra version, cartas desde iwo jima ya que nos llevara a la misma conclusion y refleja la agonia que viven los soldados japoneses que estan encerrados en esa isla donde cavan su propia tumba en unas trincheras.
se la recomiendo a todo aquel que quiera reflexionar sobre si el mundo esta llendo por el camino que tiene que ir.
tambien recomiendo ver la otra version, cartas desde iwo jima ya que nos llevara a la misma conclusion y refleja la agonia que viven los soldados japoneses que estan encerrados en esa isla donde cavan su propia tumba en unas trincheras.
Noticias
11-02-2008
Jumper
24-01-2007
Nominados a los Oscar 2007